Nuestros dos encuentros con autor programados para este fin de curso han sufrido algún leve cambio. A David Lozano le entregan un premio en Barcelona el día que habíamos planificado. En vez de ese día, estará con nosotros el miércoles 5 de junio. Los grupos que asisten finalmente al encuentro con Alfredo Gómez Cerdá son los que aparecen en este cartel.
23 de mayo 2019
El 23 de mayo se llenó el salón de actos de La Senda. A séptima hora de un jueves: es decir, fuera del horario lectivo. ¿Qué hizo que tantos estudiantes, docentes y algunos familiares estuvieran allí a la hora de comer?
El actor Antonio Hernández Fimia y nuestro estudiante Mario García Obrero (que presenta su segundo libro, Ese ruido ya pájaro, en el Centro de poesía de Getafe el lunes 27 de mayo) se conocieron y compartieron sus pasiones: el teatro y la poesía.
Antonio cautivó al público con su arrolladora simpatía y su poderosa voz. Leyó un poema de Ese ruido ya pájaro. Mario, genial como siempre, le dio la réplica en una escena de Todas hieren y una mata. A continuación, siguieron charlando sobre sus respectivas pasiones y contestaron a las variadas e interesantes preguntas del público.
Aunque la calidad del vídeo es muy mejorable, lo insertamos aquí como recuerdo del acto y para todos aquellos interesados que no pudieron asistir.
Encuentro actor-poeta

Antonio Hernández Fimia (segundo por la izquierda) junto con tres compañeros de reparto. Foto de su instagram
Este jueves 23 de mayo nuestro centro acogerá un evento muy especial. Un encuentro entre el joven actor Antonio Hernández Fimia y nuestro poeta Mario García Obrero.
Antonio es uno de los protagonistas de la obra de Álvaro Tato Todas hieren y una mata, que este año disfrutamos un grupo de estudiantes y docentes del centro.
Mario acaba de ver publicado su nuevo libro de versos, Ese ruido ya pájaro, que será presentado en el Centro de poesía José Hierro el lunes 27 de mayo.
Dependiendo de la afluencia de público, el acto será en la biblioteca o en el salón de actos (que está al lado).
El equipo directivo ha tenido a bien cortar las clases a las 14 horas (salvo las que tengan un examen o tarea que requiera más tiempo). Así, se facilitará la asistencia y se recordará lo extraordinario de este día, en el que tendremos el regalo de compartir unos minutos con dos jóvenes llenos de talento.
Esta convocatoria (jueves 23 de mayo a las 14 horas, IES La Senda) está abierta a toda la comunidad educativa: estudiantes, familias, personal del centro, amigos e interesados.

Imagen extraída del dossier preparado por Ay Teatro de la obra Todas hieren y una mata.

Cartel del acto de presentación de Ese ruido ya pájaro en el Centro de poesía de Getafe
Ninfa rota
El pasado 7 de mayo se celebró la entrega del XVI Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil. Al acto acudieron estudiantes de 3ºESO D, acompañados por Geles y Fran, del departamento de Lengua castellana y Literatura.
La novela premiada fue Ninfa rota, del renombrado autor madrileño Alfredo Gómez Cerdá. La presentación se inició con una pequeña dramatización de un fragmento de la novela, que dio paso a su análisis y finalizó con un coloquio donde participó el público.
Para terminar, se celebró un pequeño cóctel durante el cual nuestros estudiantes pudieron acercarse al autor para la firma de ejemplares. Fue una verdadera suerte poder asistir a este acto (lo que hay que agradecer a la buena gestión de la jefa del Departamento de Lengua, Geles, y a la activa colaboración de Fran, docente responsable de 3ºD). Solo dos institutos de la Comunidad de Madrid tuvieron el honor de ser invitados.
Seguiremos disfrutando de Alfredo Gómez Cerdá y su literatura el día 4 de junio, pues acude a nuestro centro para cerrar los eventos relacionados con nuestra Semana del Libro.
Sanchis Sinisterra
El viernes 26 de abril se cerró la primera fase de nuestra semana del libro. Dos grupos de estudiantes de 2º de Bachillerato pudieron disfrutar de las palabras del dramaturgo vivo más representado en los últimos cuarenta años: José Sanchis Sinisterra.
Nacido en 1940 (en junio cumplirá 79 años), Sanchis Sinisterra está lleno de energía y de proyectos que impulsa desde su Nuevo Teatro Fronterizo. Para quien no pudo asistir o para quien desee recordar el encuentro, este es el audio de la charla.
Biblioteca Lorenzo Silva
El 25 de abril era la fecha acordada. En un acto de generosidad, el novelista Lorenzo Silva acudió a nuestro centro sin saber exactamente a qué. Su idea era seguramente dar una charla sobre sus libros como muchas que da en centros educativos. Nuestra sorpresa fue el acto que organizamos para poner su nombre a nuestra biblioteca.
Tras un breve vídeo, una escenificación con los personajes Bevilacqua y Chamorro y un poema inspirado en Algún día cuando pueda llevarte a Varsovia acompañado al piano, Lorenzo Silva pronunció un muy valioso discurso sobre el valor de las bibliotecas.
Una vez dentro de la biblioteca, nuestro autor, acompañado por la alcaldesa de Getafe, aumentó nuestro recién inaugurado paseo de la fama dejándonos su huella.
ACTUALIZACIÓN A 5 DE MAYO
Lorenzo Silva ha publicado una detallada y generosa crónica del acto –“Una biblioteca (nada menos)“– en el blog de su web oficial.
El Ayuntamiento de Getafe difundió en su twitter oficial el acto y alguna foto como esta que incluimos para cerrar esta entrada.
Ana Alonso
La poeta y novelista Ana Alonso acudió a nuestro centro para hablar de su novela El sueño de Berlín, Premio Anaya de Literatura infantil y juvenil. Fue la segunda en dejarnos su huella para nuestro paseo de la fama.
Mestre inaugura
El 23 de abril de 2019 el poeta Juan Carlos Mestre ha dado comienzo a nuestra Semana del libro. Además de disfrutar de su recital, hemos tenido el honor de inaugurar nuestro “paseo de la fama” con su huella en arcilla.
Esta es la dedicatoria que nos ha dejado en un ejemplar de su Museo de la clase obrera.
El acto se abrió con una espléndida intervención de estudiantes de 4º de ESO. Coordinados por su compañero Mario G. Obrero, realizaron una lectura encadenada de versos de Mestre. En breve actualizaremos esta entrada con más material audiovisual.
Acompañado de su acordeón y el poder de su palabra, Mestre ha creado un momento extraordinario en la ajetreada vida escolar de nuestro centro.
Semana del libro 2019
A propuesta de los estudiantes de Recuperación de Lengua de 1º de ESO, este año inauguraremos el “paseo de la fama” del IES La Senda: un espacio para recordar a grandes escritores que visitan nuestro centro.
Nuestro “paseo de la memoria”, “senda de la palabra” o “senda de la gloria” (título este que parece tener más consenso) pretende atesorar los referentes de personas que dedican su vida a la creación, a la cultura, a la palabra.
Este curso son nada menos que el Premio Nacional de Poesía Juan Carlos Mestre, el Premio Nacional de Teatro y de Literatura Dramática José Sanchis Sinisterra (que dirige el Nuevo Teatro Fronterizo), el Premio Nadal y Planeta Lorenzo Silva, los autores de literatura juvenil Ana Alonso, David Lozano y Alfredo Gómez Cerdá (Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil). Cartel en pdf: Semana del libro 19 IES La SendaJuan Carlos Mestre ya estuvo en nuestro centro en abril de 2016. En este vídeo puedes recordar las actividades de aquel año y el emotivo momento en el que Mestre intervino.
Novedades abril 2019
En este último trimestre del curso celebraremos nuestra Semana del Libro, del 23 al 26 de abril. Tendremos la fortuna de contar con la presencia de autores muy interesantes.
En marzo ya hemos recibido la visita de Marisol Pérez y de Alba López. Ahora, en abril, puedes encontrar en nuestra biblioteca nuevos libros de escritores que nos van a visitar: J. Sanchís Sinisterra, el autor vivo más representado en los teatros de España; Lorenzo Silva, creador de la Trilogía de Getafe y de las exitosas novelas policiacas protagonizadas por Bevilacqua y Chamorro; Ana Alonso, poeta y autora de novelas juveniles premiadas como El sueño de Berlín; A. Gómez Cerdá, uno de los grandes de la literatura juvenil; David Lozano, autor del último Premio Edebé de Literatura Juvenil, Desconocidos.