El viernes 10 de noviembre se celebra el Día de las librerías. Además de los descuentos por comprar, se organizan numerosas actividades como puedes ver aquí.
Archivo de la etiqueta: lectura
Visitas a biblioteca
En febrero hemos organizado visitas a la biblioteca pública más cercana. Para conocer el asunto y poder tener pistas de qué preguntar, te recomendamos esta fuente de información: “Las bibliotecas“, por José A. Gómez-Hernández, del libro La lectura en España. Informe 2017 de la Federación de Gremios de Editores de España. Los gráficos aparecen aquí aparte.
Para entender su valor, imagina qué papel habrán podido tener las bibliotecas públicas en nuestro país. ¿Qué probabilidades crees que podría tener un niño nacido en este pueblecito de León, Abelgas, de llegar a ser catedrático de la universidad de Salamanca? En esa historia tienen mucho que decir los libros y las bibliotecas.
ENLACES DE INTERÉS (FACILITADOS POR LA BIBLIOTECA JORGE LUIS BORGES)
BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE GETAFE
http://www.bibliotecaspublicas.es/getafe/
CATÁLOGO
http://www.bibliotecaspublicas.es/getafe/catalogo_ntro.htm
FACEBOOK
https://www.facebook.com/RBMGetafe/
TWITTER
https://twitter.com/rbmgetafe?lang=es
PINTEREST
https://www.pinterest.com/BiblioGetafe/
E-MAIL: biblioteca.jlborges@ayto-getafe.org
Encuentro con autor: César Fernández
El 23 de abril de 2015, Día del Libro, el escritor César Fernández García estuvo dando una charla en el IES La Senda de Getafe sobre el oficio de escribir y sobre su novela No digas que estás solo. Este libro ha sido muy bien valorado por los estudiantes de 4º de ESO que lo han leído. Para los que no pudieron estar en la charla, aquí está este vídeo de recuerdo.
Vídeo Semana del Libro 2015
Como recuerdo de todas las actividades que realizamos durante la Semana del Libro, incluimos aquí este vídeo de recopilación.
Los mejores relatos de ciencia ficción
Del aula de Lengua B4 Alfredo y algunos de sus alumnos han rescatado una serie de libros de relatos. El departamento de Lengua los pone a disposición de todo el centro: pueden ser interesantes para las MAE.
Los mejores relatos de ciencia ficción. Recomendado para más de 14 años.
Guía y actividades En la guía hay actividades de cada relato y un test de comprensión final.
CONTENIDO Y ACTIVIDAD EXTRAÍDOS DE LA GUÍA
- El nuevo acelerador nos habla del experimento científico de un eminente profesor con estimulantes nerviosos, especialmente con el Nuevo Acelerador, un fármaco singular que posibilita experimentar con el tiempo y potencia el pensamiento hasta el punto de duplicar la movilidad de los seres humanos.
- En Exilio, el autor juega con la idea de la existencia de planos diferentes, o dimensiones infinitas en el Cosmos y nos plantea cómo un personaje cualquiera puede quedar atrapado temporal y espacialmente por una extraña fuerza, en este caso su propia fantasía.
- En El ruido de un trueno se esconde una amenaza respecto a lo que supone alterar alguna de las leyes básicas de la Naturaleza: el tiempo. El autor utiliza el recurso de la máquina del tiempo para recrear un viaje a la Prehistoria, sesenta millones de años atrás cuando la Tierra estaba habitada por dinosaurios. La caza de uno de estos ejemplares, cuestiona la importancia que puede llegar a tener un pequeño cambio en la Naturaleza.
- En Deserción, un astronauta y su perro son enviados a Júpiter para averiguar por qué ningún otro explorador ha regresado de dicho lugar.
- El protagonista de El sexto palacio deberá resolver un enigma, aunque en este caso no es la esfinge de la literatura grecolatina la que lo plantea, sino un poderoso robot que guarda un inexpugnable tesoro.
- Lección de historia nos habla de una poderosa Era Glaciar que ha extinguido a la humanidad. Una nave procedente de Venus pilotada por extraterrestres interpretará la historia de la raza humana y su destino final.
- Recuerdo perdido es el de dos seres del futuro vagando por el espacio, sin materia, sin sentimientos evocando su anterior forma, su vida, sus afectos.
- De cómo Ergio el autoinductivo mató a un carapálida. Este relato mantiene la misma estructura que los cuentos de hadas. Un rey caprichoso, desoyendo las advertencias de sus consejeros, hace capturar vivo a un carapálida, una criatura desconocida y peligrosa que consigue engañar a la hija del rey para que le entregue la llave de la consciencia. El carapálida huye con la princesa y el rey contrata a los más importantes guerreros para que le liberen y le devuelvan la consciencia. Ergio es el único que lo consigue.
- Lo recordaremos por usted perfectamente cuenta el fuerte deseo de Douglas Quail que quiere viajar a Marte como agente secreto, pero su sueldo no le alcanza para este proyecto. Quail acude a la empresa RECUERDA, S.A para que inserte en su cerebro recuerdos virtuales de una estancia en Marte. Pero su cerebro ya había sido alterado y pronto comprueba que esos recuerdos eran algo más que virtuales.